
Somos alumnas de primero de bachillerato y queremos que este blog sea una herramienta útil ya que abarca desde los primeros carácteres femeninos hasta la pérdida de la menarquia. Aunque nuestra sociedad esté actualizada, hay muchas mujeres que temen a la menopausia, por tanto, queremos hacer ver los diversos factores que existen para combatir esas irregularidades y temor tanto físicos como psíquicos.
ETAPAS DE LA VIDA FEMINA

Primeros carácteres femeninos -> Menstruación -> Premenopausia -> Menoapusia
lunes, 24 de enero de 2011
La alimentación en la menopausia
Es necesario cuidarse, estar activa, hacer ejercicios físicos, y atender de una manera especial a la alimentación, estando atenta a lo que el cuerpo necesita.


Durante este periodo, las consecuencias más notables son una tendencia a la irritabilidad, cansancio, alteraciones en la piel y riesgo de ganancia de peso y de sufrir enfermedades como osteoporosis, aumento de la presión arterial y exceso de colesterol en la sangre.
Para combatir estos efectos es importante reforzar el consumo de alimentos ricos en calcio y vitamina D. Es aconsejable que se practique una alimentación saludable que incluya alimentos de origen vegetal, especialmente las frutas y hortalizas, fuente natural de antioxidantes y sustancias bio-activas. Aquí tenemos algunos ejemplos:
Por otro lado no sólo es importante reforzar el consumo de alimentos con calcio, sino que para que los huesos lo absorba es necesario tomar vitamina D, por eso no pueden faltar en nuestra dieta pescados variados, lácteos bajos en grasa (leche, yogur y queso fresco), hígado y algunos vegetales como las setas. A esto, tenemos que añadir el consumo de legumbres (alubias, garbanzos, lentejas, o soja) pues contienen fito-estrógenos, compuestos de origen vegetal que al tener una estructura similar a los estrógenos femeninos, contribuyen para aliviar algunos síntomas de este periodo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario